0

¿Cómo Optimizar el Uso del Papel Higiénico en Baños de Alto Tráfico?

1 de julio de 2025

¿Cómo Optimizar el Uso del Papel Higiénico en Baños de Alto Tráfico?

¿Por qué es Importante Optimizar el Papel? Costos, Medio Ambiente y Eficiencia
 

En instalaciones con cientos o miles de usuarios diarios, como centros comerciales, universidades, clínicas, oficinas e industrias, el papel higiénico es uno de los insumos de mayor rotación. Su consumo descontrolado genera un impacto financiero considerable y, a la vez, una huella ecológica importante.

En nuestra experiencia, optimizar el papel higiénico ha sido una medida estratégica. No solo por reducir costos a largo plazo, sino también por la conciencia ambiental que esto genera. Producción, transporte y desecho de papel conllevan un gasto elevado de agua y recursos. Por eso, enseñar un uso consciente no es solo un tema presupuestal, sino también ético.

Además, su gestión adecuada evita que los baños queden desabastecidos o desordenados, mejorando directamente la percepción del usuario y la reputación institucional.


 

Concientización y Cultura Corporativa: Claves para Cambiar Hábitos
 

Uno de los ejes principales en nuestra estrategia fue crear campañas de concientización interna. Lo hicimos con mensajes colocados junto a los dispensadores, recordando que usar menos papel también significa cuidar el planeta.

Notamos que al involucrar a los colaboradores en el proceso (explicando el impacto real del consumo), se genera un cambio auténtico de hábitos. Esto es especialmente efectivo cuando las personas comprenden que el precio del papel higiénico es altamente volátil en mercados como el colombiano.

Por eso, más allá de carteles y stickers, una cultura de consumo responsable comienza con el ejemplo y con una comunicación coherente dentro de la organización.




Dispensadores y Sistemas Dosificadores: Tecnología al Servicio del Ahorro
 

Una de las claves más efectivas es el uso de dispensadores dosificadores. Estos dispositivos permiten que el papel salga en porciones específicas, evitando el típico "tirón infinito" que desperdicia metros de papel en segundos.

En espacios de alto tráfico, este tipo de tecnología reduce hasta un 40 % del consumo. Algunos modelos avanzados incluso permiten monitoreo de reposición, lo cual evita tanto el exceso como el desabastecimiento.

En nuestras oficinas, la implementación de dispensadores dosificadores fue decisiva. Desde entonces, la reposición bajó notablemente y los usuarios aprendieron a usar solo lo necesario. Este tipo de soluciones se complementa perfectamente con papeles de hoja delgada pero resistentes.


 

Material del Papel: Hoja Simple, Doble o Triple – ¿Qué Conviene Según el Tráfico?
 

Otro factor crucial es el tipo de papel que se usa. Contrario a lo que muchos piensan, más capas no siempre es mejor.

Hoja simple: Económica, pero puede aumentar el consumo porque requiere más cantidad por uso.

Doble hoja: Equilibra resistencia y economía. Ideal para oficinas, colegios, centros de eventos.

Triple hoja: Alta comodidad, recomendada en baños VIP o corporativos con menor rotación.

Nuestra recomendación es hacer pruebas controladas. En muchos casos, la hoja doble ofrece el mejor balance entre eficiencia y experiencia del usuario.
 

Puedes explorar distintas opciones según la categoría:

Papel Higiénico Papeles Nacionales

Papel Higiénico Familia Tork


 

Estrategias Específicas por Tipo de Entorno
 

Cada espacio tiene características y necesidades distintas. Aquí compartimos recomendaciones prácticas:

Centros comerciales: Dispensadores de alta capacidad tipo Jumbo para reducir reposición constante. Modelos como el Jumbo Familia Ref. 7110 (400 mts por rollo) son ideales.

Colegios y universidades: Educación al usuario + papel doble hoja con dispensador dosificado. Evita acumulaciones y pérdidas.

Clínicas: Papel de alta calidad y buena resistencia para minimizar desperdicio. Recambio cada pocas horas.

Oficinas: Combinación de campañas visuales y hojas múltiples para mantener balance entre consumo y confort.

Centros de eventos: Sistemas de recambio rápido con dispensadores portátiles y papel de hoja media.

En todos los casos, es fundamental medir el impacto de cada cambio, comparar consumos por mes antes y después de las implementaciones.




Tu Experiencia en Acción: Casos y Resultados Reales
 

En nuestras propias oficinas, implementamos varias medidas simultáneamente:

1. Campañas visuales con mensajes sobre consumo consciente.

2. Educación interna, explicando el impacto económico y ambiental.

3. Uso de dispensadores dosificadores, especialmente en baños de gran tráfico.

4. Pruebas de diferentes tipos de papel higiénico para encontrar el balance ideal entre costo y eficiencia.

El resultado fue evidente: menor gasto mensual, menor rotación de personal de limpieza por reposición y mayor compromiso de los colaboradores. Además, la percepción del baño como un espacio cuidado mejoró notablemente.

 

Productos Recomendados de tu Portafolio: Jumbo, Convencional y Multihojas

Aquí te compartimos una selección estratégica de tus productos más relevantes, ideales para cada necesidad

Producto más vendido: Papel Higiénico Jumbo Xtra1 Blanco 2H Precortado FAMILIA Ref. (71610) – 200 mts x 4 rollos

Papel Higiénico Blanco Jumbo Familia Ref. 7110 – 400 mts/rollo

Papel Higiénico Blanco Tork REF. 201647 – 26 m

Papel Higiénico Convencional Familia Ref. 201763 – 35 m

Papel Higiénico Jumbo Natural Sanitisu – hasta 500 mts/rollo

Papel Higiénico Multihojas Familia Tork Ref. 76152 – 180 hojas

Estos productos permiten cubrir distintas necesidades, desde ahorro extremo en baños públicos hasta opciones más suaves para oficinas premium.

Consulta todo el catálogo aquí:

Papel Higiénico Nacional

Papel Higiénico Familia Tork




Impacto Económico, Medioambiental y Operativo
 

Optimizar el uso del papel higiénico en baños de alto tráfico es una medida que impacta en múltiples niveles: reduce costos, protege el medioambiente y mejora la experiencia del usuario.

A través de campañas de concientización, selección estratégica de productos y uso de dispensadores adecuados, es posible lograr resultados sostenibles y tangibles.

En nuestra experiencia, cada pequeño ajuste suma. Y con el producto adecuado, como el Jumbo Xtra1 Blanco de Familia, el cambio se siente desde la primera semana.

¿Listo para transformar la gestión del papel higiénico en tu organización? Estás a un clic de hacerlo eficiente, responsable y rentable.

Carrito de compras ( 0 )


SUBTOTAL:
0